
El Roc de Sant Gaietà: la desconocida joya de la Costa Daurada

El Roc de Sant Gaietà se trata de una urbanización, construida entre los años 1964 al 1972. Fue pensada inicialmente como pueblo típico de pescadores y diseñada con un estilo típico de casas andaluzas e ibicencas. Lógicamente no podían faltar los típicos patios tan característicos del sur.
Este estilo inicial andaluz se completó con construcciones y decoraciones de muchos otros estilos: el románico, mudéjar, renacentista, mozárabe y gótico, que hacen del Roc de Sant Gaietà uno de los rincones más bonitos de Tarragona.
En toda la urbanización encontraremos jardines, con flora autóctona y arboles protegidos.
Museo de la Radio Luis del Olmo
Ubicado en el centro cívico La Roca Foradada, el Museo de la Radio "Protagonistas Luis del Olmo" está conformado por más de 240 aparatos radiofónicos de distintos estilos y épocas, desde finales del siglo XIX hasta principios de la década de los sesenta. Todos pertenecen a la colección privada de Luis del Olmo, piezas que el periodista ha cedido al ayuntamiento para la creación de este museo, que fue inaugurado el 9 de junio de 2012.
Lo encontraremos abierto en diferentes horarios dependiendo si es verano o invierno.
Los idiomas en los que se presenta son en castellano y en catalán.
El precio de entrada son 3€.

Heladeria Cal Sisquet
No puedes irte sin probar uno de los helados de esta heladería Subcampeona del mundo. Los helados tienen un precio muy asequible y sin duda de su calidad.
También tiene restaurante con terraza y vistas al mar, pero mejor reservar, ya que suele frecuentar mucha gente, sobre todo en temporada de verano.

Restaurante Choko
Comimos en este restaurante, y si volvemos, sin duda repetiremos, ya que comimos un arroz muy bueno con unas preciosas vistas a la playa.
Imprescindible reservar.

Camino de Ronda
Aunque con un encanto diferente al de la Costa Brava, Roda de Berà también nos ofrece su propio Camí de Ronda. Este une la Platja Llarga de Roda de Berà con el Roc de Sant Gaietà.
Se trata de un trayecto muy agradable, bordeando la Costa Daurada tarraconense, en el que destacan lugares como la Cala de la Torrota, habilitada para el baños de perros, y la Ermita de la Mare de Dèu de Berà.

Blogueros con ilusión
Brenda y Sergio